Entendiendo la enfermedad de las encías

Cuando pensamos en salud bucal, la mayoría de nosotros nos enfocamos en tener dientes blancos y limpios. Pero la salud de las encías es igual de importante. La enfermedad de las encías es uno de los problemas dentales más comunes en todo el mundo y, si no se trata a tiempo, puede provocar pérdida de dientes, infecciones e incluso afectar la salud general del cuerpo.


¿Qué es la enfermedad de las encías?

La enfermedad de las encías, también conocida como enfermedad periodontal, es una infección de los tejidos que sostienen los dientes. Usualmente comienza con la gingivitis, que es la inflamación de las encías. Si la gingivitis no se trata, puede progresar a periodontitis, una etapa más grave que daña el hueso y el tejido que mantiene los dientes en su lugar.


Etapas de la enfermedad de las encías

Gingivitis

  • Es la etapa inicial de la enfermedad de las encías.
  • Las encías pueden verse rojas, inflamadas y sangrar al cepillarse o usar hilo dental.
  • Generalmente es reversible con buena higiene bucal.

Periodontitis

  • Es la etapa avanzada de la enfermedad.
  • Las encías se separan de los dientes, formando bolsas donde se acumulan bacterias.
  • Puede provocar pérdida de hueso y dientes flojos.
  • Requiere tratamiento profesional.


Causas de la enfermedad de las encías

Existen varios factores que pueden causar o empeorar la enfermedad de las encías, entre ellos:

  • Mala higiene bucal: no cepillarse ni usar hilo dental permite la acumulación de placa.
  • Fumar o masticar tabaco: aumenta considerablemente el riesgo.
  • Genética: algunas personas son más propensas a problemas de encías.
  • Diabetes: dificulta la lucha contra infecciones, incluyendo las de las encías.
  • Cambios hormonales: el embarazo, la menopausia o la menstruación pueden aumentar la sensibilidad de las encías.
  • Ciertos medicamentos: algunos reducen la producción de saliva, que protege naturalmente la boca.
  • Mala nutrición: la falta de vitaminas, especialmente vitamina C, debilita las encías.


Síntomas a los que debe prestar atención

Detectar los síntomas a tiempo es clave para evitar complicaciones. Algunos de los más comunes son:

  • Encías rojas, inflamadas o sensibles
  • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental
  • Mal aliento constante
  • Encías retraídas (los dientes se ven más largos)
  • Dientes flojos o cambios en la mordida
  • Dolor al masticar

Si nota alguno de estos signos, lo más recomendable es visitar a un dentista lo antes posible.


¿Por qué la salud de las encías importa más allá de la boca?

Diversos estudios han demostrado que la enfermedad de las encías está relacionada con otros problemas de salud, como:

  • Enfermedades del corazón
  • Complicaciones de la diabetes
  • Problemas respiratorios
  • Complicaciones en el embarazo, como parto prematuro o bajo peso al nacer

Esto demuestra que la salud de las encías no es solo un tema dental, sino de bienestar general.


Cómo prevenir la enfermedad de las encías

La buena noticia es que la enfermedad de las encías es altamente prevenible si se toman las medidas adecuadas:

Cepíllese dos veces al día

Use un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor.

Use hilo dental diariamente

Ayuda a eliminar la placa y restos de comida entre los dientes.

Utilice enjuague bucal

Un enjuague antibacterial puede reducir las bacterias en la boca.

No fume

El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo.

Mantenga una dieta equilibrada

Incluya frutas, verduras y alimentos ricos en vitaminas.

Visite al dentista regularmente

Acuda a revisiones y limpiezas al menos cada seis meses.


Opciones de tratamiento

Si la enfermedad de las encías ya está presente, el dentista puede recomendar distintos tratamientos:

  • Limpieza profesional: elimina la placa y el sarro acumulado.
  • Raspado y alisado radicular: limpieza profunda debajo de la línea de las encías.
  • Medicamentos: enjuagues o geles antibacterianos.
  • Cirugía: en casos graves, procedimientos como cirugía de colgajo o injertos óseos.